El seguro de decesos y seguro vida, es importante.
Por mucho que unos digan que sí, estar preparado para la llegada de la muerte, casi nadie está preparado. Sin duda es un hecho duro y que tenemos que asumir, pues antes o después llegará, y como sabemos con certeza de que ésto será así, se pueden preveer ciertas circustancias alrededor de la muerte para tratar de dejar las cosas «arregladas» lo mejor posible y no complicarlo demasiado para los que se quedan.
A todos nos llegará la muerte y pensar que esto nunca va a ocurrir la verdad que es de poco sentido común. Una aptitud de naturalidad nos ayudará a tomar decisiones y organizarnos.
Testamento y voluntades últimas
Es importante que dejes constancia sobre sobre los tratamientos que deseas recibir en el fin de tu vida. También debes dejar constancia de si, llegado el momento, quieres donar tus órganos. Recuerda que puedes dejar constancia de esta voluntad a través de la tarjeta de donante de órganos. Deja por escrito cómo quieres que se reparta tu patrimonio cuando ya no estés. Es un trámite muy sencillo (puedes hacerlo en cualquier notaría) y económico y evitarás a tus familiares una enorme burocracia y mayores costes.
Organízate
Es recomendable tener todos los documentos organizados y a la mano, cuentas, pólizas, escrituras, contratos,etc. Si tienes un seguro de los llamados de decesos oseguro de vida o accidente, tus familiares o personas más allegadas tienen que saber de su existencia para poder utilizarlos y beneficiarse de las coberturas llegado el momento. La huella digital también es importante que se gestione. Habrá que hacer un borrado en redes sociales, cosa que muchos seguros contemplan y lo harán por ti.
Lo más importante, asegúrate
Hoy en día hay un abanico amplio para elegir el tipo de seguro de decesos, seguro de vida o seguro de accidente que podemos contratar.
Ten en cuenta que las coberturas de éstos seguros están pensadas en tus familiares y los tuyos, por eso es muy importante concienzarse de ello. Después de un acontecimiento trágico o inesperado, faciliar las cosas a los demás es el principal argumento para tener una póliza con algún tipo de seguro de los descritos. La ausencia que sentirán los tuyos no tiene que verse aumentada con problemas que son fáciles de solucionar, con sólo asegurarlos.
¿Un seguro de vida me cubre un deceso?
Un elemento común a ambos seguros es el fallecimiento. Lo que hay que tener en cuenta es que los gastos de un deceso suelen ser bastantes caros en comparación con otros países. Sin duda son útiles y necesarios, aunque no obligatorios. Todo va a depender de nosotros.
Los seguros de decesos son considerados como una prestación de servicios. En el seguro de vida, se abona un capital al beneficiario del asegurado en caso de fallecimiento. En el seguro de decesos los familiares no tienen que asumir los costes de organizar un sepelio y gestionar la documentación pertinente y, en los seguros de vida las coberturas tienen como objetivo poder mantener la estabilidad económica de la familia una vez que el tomador del seguro no esté o sufra cualquier percance que le impida obtener los ingresos necesarios.
Infórmate en tu Agente Allianz para contratar la póliza que mejor se adapte a ti y a tu familia.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.